INTERCULTURALIDAD Y COMUNICACION
ALEJANDRO GRIMSON

Cap. 2: Dimensiones de la Comunicación
Queramos o no, tenemos que usar nuestro conocimiento, como herramienta fundamental no solo para la academia, sino también para un análisis complejo, seguido de una comparación, de individuos en nuestro medio a través de los sentidos, para desenvolvernos en un medio lleno de diversidad cultural, aprendiendo a conocer lo que nos rodea, de que manera y con que medios interactuamos en él.
Alejandro Grimson nos plantea las dimensiones de la comunicación, no obstante, son vistos con características diferentes en las muchas comunidades, nacionales y fuera del país, pero no dejan de ser unas bases en las que se apoya y desprende la comunicación, ya sea usando los medios de comunicación (teléfono,internet, radio) en donde la presencia humana esta ausente, conformándose con la voz, o con sus palabras escritas, aun así, no desaparece la presencia de aspectos únicos y diferentes en la comunicación, arraigada a una historia cultural procedente de algún territorio aprendiendo nueva posturas exteriores, para tener en cuenta en nuestra constante ampliación global comunicativa evitando malentendidos "culturales"